Abstract:
La investigación titulada: “REPRESENTACION, DISCURSO Y PRACTICA EN TORNO AL EJERCICIO DE LA SEXUALIDAD EN PERSONAS CON DISCAPACIDAD DE LA PROVINCIA DE HUANCAYO, 2012”, tiene como objetivo conocer y describir las diversas representaciones sociales, discursos y prácticas de la sexualidad en las personas con discapacidad física de la Asociación “Fraternidad Cristiana” de la Provincia de Huancayo, cuyo problema fue abordado desde un enfoque cualitativo, con el método científico y con un diseño de investigación descriptivo, a partir del cual se concluyó que las representaciones sociales de la sexualidad están sujetas a los diferentes agentes de socialización como son la familia, la escuela y la sociedad; así mismo los elementos y significados que construyen de la sexualidad las personas con discapacidad es evidenciada a partir de imágenes, creencias y opiniones, las mismas que son expresadas por un discurso de sexualidad construido desde lo diferente, desde una identidad deteriorada y de subalternidad, trascendiendo la genitalidad y lo biológico de la sexualidad, pese a que este se construyó influenciado por una concepción de genitalidad orientada a la reproducción.
Es así que la sexualidad de las personas con discapacidad se evidencia en un ejercicio de prácticas sexuales restringidas, influenciado por prejuicios, tabúes y estigmas culturales de la sociedad basada en la conjugación de elementos como la falta de información directa, formación y orientación acerca de la sexualidad.