Abstract:
El trabajo de investigación (tesis) se ejecutó en la Estación Experimental Agropecuaria El Mantaro, Facultad de Agronomía, Universidad Nacional del Centro del Perú con siembra normal de campaña agrícola "grande". Se estudiaron cuatro niveles de nitrógeno interaccionado con cuatro niveles de fosforo para rendimiento en forraje en cebada dística Centenario UNALM, con el objetivo: Determinar la respuesta a la fertilización nitrogenada y fosforada en la biomasa aprovechable en cebada dística CentenarioUNALM. En rendimiento forrajero, la combinación de 120 kg.ha-1 de N y 120 kg.ha-1 de P2O 5 alcanzó mayor peso con 70,84 t.ha-1 de forraje. Con el efecto simple de N, 160 kg.ha-1 fue la mejor con 66,26 t.ha-1 y en P2O5, 120 kg.ha-1 con 63,03 t.ha-1. En peso de cien tallos, la combinación 120 kg.ha-1 de N sin fósforo estableció mayor peso unitario con 1,633 kg. Los mismos niveles de la combinación según el efecto simple, alcanzaron mejores pesos unitarios con 1,473 kg y 1,457 kg de N y P20s respectivamente. En tallos por m2, la combinación de 40 kg.ha-1 de N y 80 kg.ha-1 de P2O5 alcanzó mayor establecimiento con 531 tallos. Con el efecto simple de N, 120 kg.ha-1 fue la mejor con 490,9 y en P2O5, 80 kg.ha-1 con 477,5 tallos. En las características agronómicas, utilizando la combinación de 80 kg.ha-1 de N y 40 kg.ha-1 de P2O5 alcanzó mayor precocidad con 83,33 días. Con el efecto simple de N, 120 kg.há1 fue más precoz con 89,17 días y en P2O5, 40 kg.ha-1 con 90 días. Con la combinación de 120 kg.ha-1 de N y 80 kg.ha-1 de P20 5 se alcanzó mayor altura de planta con 1 ,28 m. Con el efecto simple de N, 80 kg.ha-1 se logró mayor tamaño con 1,232 m y en P2O5, 80 kg.ha-1 con 1,227 m.