Abstract:
Con el presente trabajo de investigación se logró el siguiente propósito, determinar los Estilos de Aprendizaje en los estudiantes de los Institutos de Educación Superior Tecnológico Público “José María Arguedas” - Sicaya y “De Concepción” – Concepción. Identificar los usos y preferencias de cómo aprenden nuestros discentes, nos permitirá establecer estrategias didácticas y metodológicas como docentes a fin de mejorar el proceso de aprendizaje y contribuir al logro de sus capacidades profesionales. El tipo de investigación desarrollado es aplicada y el nivel es descriptivo, tomando como fundamento teórico los constructos del aprendizaje cognitivo y experiencial. Para este trabajo se empleó el método inductivo, deductivo, analítico y sintético y el diseño del estudio es descriptivo simple y comparativo. En cuanto a la población fueron los estudiantes de la carrera profesional de Enfermería Técnica y Computación e Informática de Institutos de Educación Superior Tecnológico Público (IESTP), se trabajó con una muestra no probabilística, alcanzando a un total de 243 alumnos de dos, IESTP ambos pertenecientes a la región Junín. La recolección de datos se hizo a través de la encuesta, a la muestra se les aplicó el cuestionario Honey-Alonso de estilos de aprendizaje (CHAEA) y para el rendimiento académico se utilizó la base de datos de las notas finales de los estudiantes, los resultados de este cuestionario al igual que los promedios finales Básicos fueron analizados a través del paquete de análisis estadístico SPSS. Obteniéndose como resultados la predominancia del Estilo Reflexivo en los estudiantes, frente a los otros estilos de aprendizaje. (Teórico, activo y pragmático).