Abstract:
El objetivo general de la investigación es demostrar si el uso del modelo del sistema nacional de planificación estratégica mejora la gestión pública en la Municipalidad Distrital de Julcán; la Hipótesis explora cómo: El uso del modelo del sistema nacional de planeamiento estratégico mejora significativamente la gestión pública en la Municipalidad Distrital de Julcán 2016. La investigación fue de tipo aplicada, de nivel descriptivo, explicativo y de diseño no experimental de corte trasversal. La población estuvo integrada por 15 trabajadores. La recolección de datos se realizó a través de cuestionarios debidamente procesados y analizados.
Utilizando los métodos de análisis y síntesis, el estadístico de Shapiro Wilk y la estadística descriptiva, el estudio arroja los siguientes resultados: según la contrastación de la hipótesis; el uso del modelo del sistema nacional de planeamiento estratégico mejora significativamente la gestión pública de la Municipalidad Distrital de Julcán 2016, segunda prueba de normalidad a través del estadístico de Shapiro Wilk para la variable independiente arroja una significancia de ,508 y para la variable dependiente una significancia de 609 cuyo límite es inferior de la significancia verdadera la correlación paramétrica emitió un indicador que resulto con valor de – 0,473, que significa la existencia de una correlación negativa moderada que expresa una seguridad del 47,3% que significan que las variable independiente con la variable dependiente, están asociadas. Sometidas las variables a la muestra de prueba de hipótesis, se obtuvo que valor–p=0.000, es menor que α=0.05, entonces rechazamos la Ho y aceptamos la hipótesis del investigador Ha. Así mismo los datos de la prueba t de suden muestran que se encuentran en la región de rechazo de la Ho, dado que el valor crítico de nuestra investigación está a un 95% de confiabilidad con un margen del 0.05 y un gl de 14 es –2,160 resulta menor a (–8,404).