Abstract:
La dinámica demográfica es la principal fuerza conductora del cambio ambiental global; debido que el hombre en su afán de cubrir sus necesidades ha provocado un severo problema conocido como calentamiento global, induciendo con esto diversos cambios en los aspectos físicos de la tierra, que repercuten directamente en la disponibilidad de los recursos hídricos como son la desglaciación de los nevados, provocando con ello sequías extremas, en diversas zonas del planeta. El desarrollo de este trabajo es una respuesta para fortalecer la captación y aprovechamiento pluvial no sólo en el sitio de estudio sino en la Ciudad de Huancayo, como parte. de una solución sustentable e integral al problema hídrico de la sub cuenca del río Shullcas. El aprovechamiento del agua lluvia para diferentes usos, es una práctica interesante, tanto ambiental como económicamente, si se tiene en cuenta la gran demanda del recurso sobre las cuencas hidrográficas, el alto grado de contaminación de las fuentes superficiales y los elevados costos por el consumo de agua potable en una ciudad. Éste proyecto presenta la ingeniería conceptual de una propuesta de diseño de un sistema de aprovechamiento de agua lluvia, como alternativa para el ahorro de agua potable en usos tales como la descarga de sanitarios, el lavado de zonas comunes, entre otros.