DSpace Repository

2009 Diagnóstico estático de la crianza del ganado bovino en el distrito de Satipo, departamento de Junín-Perú

Show simple item record

dc.contributor.advisor Chuquillanqui Sedano, Noé
dc.contributor.author Huari Pastrana, Nilda Betty
dc.date.accessioned 2018-02-07T01:20:47Z
dc.date.available 2018-02-07T01:20:47Z
dc.date.issued 2009
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/20.500.12894/3997
dc.description.abstract La ganadería bovina en el distrito de Satipo es una actividad complementaria a la agricultura, sostiene la economía de los productores cuando los precios de los productos agrícolas disminuyen. Sin embargo se conoce muy poco de la situación en que se encuentra, por esta razón se desarrolló el trabajo de investigación cuyo objetivo general es realizar un diagnostico estático de la ganadería bovina, con el fin de generar información de línea base. Para ello se usó la metodología del enfoque de sistemas; cuyo primer paso consiste en la selección de área y el segundo en el diagnóstico estático, para ello se realizó una encuesta a 72 productores de bovinos. La información recolectada estuvo constituida por: datos generales, componente humano, componentes del sistema en general, manejo del componente pecuario, instalaciones, maquinarias, equipo y administración. Los productores que crían ganado bovino, en el distrito, se caracterizan por ser de avanzada edad, tener bajo nivel de educación, proceder de la sierra y por tener muchos años de experiencia en la actividad. El tamaño promedio de las chacras es de 30 ± 29 ha, con rangos que van de 1 a 120ha. De acuerdo al uso del suelo el 15,6% de la superficie de las chacras se encuentra cubierta con bosque primario, el 23,2% con purma, el 34% con cultivos y 27,2% con pasturas. Los pastos son la base de la alimentación del ganado bovino, siendo la superficie promedio por chacra de 8,5 ± 10,5 ha. Los hatos están conformados por 18 ± 16,7 cabezas en promedio, predominando los animales cruzados y criollos. La reproducción del ganado es por monta natural. El primer empadre se efectúa al presentarse el primer celo, debido a que los animales de todas las edades se encuentran formando un solo hato. La edad promedio al primer parto es a los 32 ± 2,8 meses. Los productores alimentan a su ganado con pastos y en algunos casos con restos de cosecha. El suministro de sal es una práctica generalizada. Las prácticas sanitarias que efectúan son: la desparasitación interna, 2veces/año, y externa, 6veces/año. El tipo de mano de obra que emplean es la mano de obra familiar. Los productores obtienen sus ingresos económicos, principalmente, de la agricultura. En las chacras predomina el sistema de producción mixta, agricultura y crianza de bovinos orientado a la producción de carne. Uno de los principales factores que limita el desarrollo de la ganadería bovinos es que los productores no ven la crianza de bovinos como principal actividad económica. es_PE
dc.description.uri Tesis es_PE
dc.format application/pdf es_PE
dc.language.iso spa es_PE
dc.publisher Universidad Nacional del Centro del Perú es_PE
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_PE
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ es_PE
dc.source Universidad Nacional del Centro del Perú es_PE
dc.source Repositorio institucional - UNCP es_PE
dc.subject Bovinos es_PE
dc.subject Ganadería es_PE
dc.subject Chacra es_PE
dc.subject Productor es_PE
dc.title 2009 Diagnóstico estático de la crianza del ganado bovino en el distrito de Satipo, departamento de Junín-Perú es_PE
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_PE
thesis.degree.discipline Ciencias Agrarias es_PE
thesis.degree.grantor Universidad Nacional del Centro del Perú.Facultad de Ciencias Agrarias es_PE
thesis.degree.level Titulo Profesional es_PE
thesis.degree.name Ingeniero en Ciencias Agrarias.Especialidad: Zootecnia Tropical es_PE


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

Search DSpace


Browse

My Account

Statistics