Abstract:
En la actualidad muchos centros educativos particulares emergentes atraviesan por crisis administrativa y financiera con pocas probabilidades de permanecer en le mercado, pero no precisamente porque estén haciendo cosas mal, por lo contrario están haciendo cosas correctas pero para tiempos pasados. No obstante, este trabajo de tesis ha sido planteada para tratar de que empresas de este tipo pueda lograr una participación de mercado en el campo de la competitividad, teniendo en cuanta puntos clave para su desarrollo y crecimiento, y al hacerlo estas empresas tendrán motivos de esperanza y aprovechar sus recursos de manera optima.
La gestión dinamiza la planificación estratégica cuya finalidad es dirigir los centros educativos hacia la calidad que tiene una fuerte implicancia en el servicio educativo este como desarrollo social y su calidad de vida del país.
Debido a ello este estudio de tesis plantea problemas de deficiencia de la gestión dentro de la Institución Educativa SHALOM cuya implicancia se da en su forma de crecimiento en el transcurso de estos años, la calidad percibida por los padres de familia, participación de mercado y los ingresos.
Existiendo puntos clave para proponer un modelo de gestión y lograr así los resultados de despeño deseados y mejor de manera optima la gestión de la Institución Educativa SHALOM . Teniendo como objetivo principal determinar como un moldeo de gestión influye en los resultados de desempeño de la de la Institución Educativa SHALOM, conociendo los agentes externos e internos de posibilitan lograr los resultados esperados.
Se planteó una hipótesis general donde menciona que “Un modelo de gestión mejorará significativamente la gestión de la Institución Educativa SHALOM logrando la satisfacción del cliente y propietarios posibilitando el crecimiento de la empresa”. Cuyas variables independiente es modelo de gestión y Variables dependientes los resultados de desempeño.
La metodología empleada va desde mmétodos generales científicos como el: Análisis – Síntesis y Inductivo – Deductivo y específicos como: Histórico, Comparativo, Sistémico y Estadístico.
Para este tipo de investigación se empleo la investigación de tipo correlacional.
Dentro del entorno educativo las instituciones educativas Según el informe de progreso educativo 2002-2005 materia de rendimiento en pruebas el porcentaje de estudiantes que muestra dominar las competencias de las áreas evaluadas es muy bajo .No existe cambios positivos de resultado materia de rendimiento en pruebas el porcentaje de estudiantes que muestra dominar las competencias de las áreas evaluadas es muy bajo como resultado existe deciente calidad profesional de docentes y de la población estudiantil .El bajo nivel de ingresos mensuales de los docentes hace que busquen una segunda ocupación y son pocas las horas que puedan preparar una clase de calidad .el gobierno dentro de gasto publico usa el 2% de PBI a diferencia de otros países latinoamericanos . Por otro lado la situación deficiente se ve en los estándares, estos tienen como objetivo establecer metas de aprendizaje que guíen y articulen el sistema, garantizando la calidad de la educación existen diversas iniciativas que se orientan a promover estándares educativos en el país, así mismo el hecho de ser una microempresa, juega un papel muy importante en la muchos aspectos de coyuntura y en el futuro social, económico, y sobre todo educativo del país.
Dentro de la jurisdicción de El Tambo entre los años 2003 y 2007; en el 2004 hubo el mayor número de instituciones educativas en El Tambo ascendiendo a 266 centros de educación normal en los tres niveles, lo que en el transcurso del tiempo no se hace sostenible y terminan por salir del mercado para un mejor análisis de elabora de manera minuciosa las principales ventajas y desventajas de los centros educativos de la determinada jurisdicción y se plasma en la Cadena Porter .
Dentro del análisis interno examinamos la capacidad directiva ,competitiva, financiera tecnológica, de recursos humanos y dentro de análisis externo aspectos económicos, políticos –legales, sociales , tecnológicos , competitivos , geográficos de la jurisdicción entre Jr. J. Sumar , Av. Universitaria ,Ferrocarril y Av. Huancavelica del Distrito del Tambo de la provincia de Huancayo, de los niveles inicial , primaria y secundaria del sector privado.
Se obtuvo como población para la investigación definido como el total de padres de familia de las instituciones educativas privados de la jurisdicción especificada, así mismo la investigación considera pertinente tratar a los docentes de la Institución Educativa Particular Shalom que a la fecha suman a 6.Como unidad de análisis el sujeto de estudio es la Institución Educativa Particular Shalom y su jurisdicción de competitividad del distrito del Tambo ciudad de Huancayo.
Se utilizo instrumentos como cuestionarios archivos y base de datos, entrevistas referencia de terceros y consultas a profesionales relacionados con educación para procesos los datos y la información recogida así se analizó y determino la influencia de un moldeo en la gestión del Centro Educativo Shalom tanto por regresión simple y múltiple mediante el programa SSPS 15.0 así aprobando tanto las hipótesis general como las especificas .finalmente se aporta un modelo para mejorar la gestión en es la Institución Educativa Particular Shalom , que tiene como agentes internos posibilitadores gestionables a la cultura organizacional recursos humanos, la estrategia y planificación , colaboradores externos y otros recursos, los procesos para mejorar el servicio, como consecuencia los resultados en focos claves como resultados de personal y accionistas, de imagen , en los clientes ,y resultados claves para lograr su crecimiento basado en innovación y aprendizaje continuo . Finalmente se realiza una serie de conclusiones de la investigación y recomendaciones.