Abstract:
La presente tesis realiza el análisis estructural y posteriormente el diseño de losas macizas bidireccionales en infraestructuras de ingeniería civil específicamente en: solados de cimentación y techos de edificios, muros de contención con contrafuertes, muros de sótano y tanques de infraestructura sanitaria; empleando ocho diferentes métodos con la finalidad de comparar y mostrar la diferencia de estos en el comportamiento estructural de las losas macizas bidireccionales a través de los momentos flectores. Los métodos estudiados se clasificaron en tres grupos: los métodos clásicos simplificados (directo, del pórtico equivalente); los métodos de coeficientes basados en métodos aproximados (coeficientes del JOINT COMITÉ ASCE ACI -1940 y coeficientes de la norma técnica de concreto armado NTE-060) y los método de coeficientes basados en análisis numéricos (tablas de Bares, tablas de Kalmanok, tablas de la PCA y el software SAP 2000). La comparación se desarrolló en tres ejemplos, dos en techos de edificaciones y el tercero en un muro de contención de contrafuertes, de los ocho métodos se empleó como base de comparación los resultados obtenidos mediante el software SAP 2000, al observar las diferencias de los resultados se selecciona a las tablas de Bares, Kalmanok, y PCA y al programa SAP 2000, como métodos más exactos, más versátiles y de fácil empleo en el análisis estructural de losas macizas bidireccionales. El diseño de las losas macizas bidireccionales se realizó con el método de resistencia descrito en la NTE-060 y las recomendaciones del código ACI- 350R.