Abstract:
Las aguas residuales en mataderos son un punto crítico e importante en la contaminación de efluentes. Por eso es preciso extremar al máximo la separación previa de los contaminantes en estas aguas. Se realizaron experimentos preliminares para seleccionar el material de electrodos a utilizar y como resultados se determinó utilizar tres placas de aluminio como ánodo y tres placas de aluminio como cátodos arreglados en serie. Se trabajó con un volumen de 1,5 L de muestra para todos los tratamientos para 2 repeticiones. la densidad de corriente y el tiempo de exposición influenciaron en las características fisicoquímicas del agua residual de matadero (DBO, DQO, sólidos suspendidos, aceites y grasas, turbidez, nitrógeno), alcanzando el mayor porcentaje promedio de reducción de contaminantes trabajando a una densidad de corriente de 33,88 A / m2 y un tiempo de 30 minutos, obteniendo como resultados 96,849 % de reducción en la demanda bioquímica de oxígeno (DBO); 94,538 % en la reducción de la demanda química de oxígeno (DQO); 92,685 % de remoción en sólidos suspendidos; 98,646 % en la turbiedad; 96,729 % en el contenido de aceites y grasas y 87,118 % en el contenido de nitrógeno. Concluyendo así que a medida que aumenta la densidad de corriente y el tiempo de operación, aumenta el porcentaje de reducción de contaminantes en la muestra. Cumpliendo con los parámetros de Límites Máximos Permisibles (LMP) para aguas residuales provenientes de mataderos.