Abstract:
El estudio describe y compara los estilos de vida saludables de los estudiantes de la Escuela Académica Profesional de Educación Física y Psicomotricidad de la Universidad Nacional del Centro del Perú en relación al género, rango de estudio, frecuencia de práctica deportiva, nivel de competencia deportiva y uso del tiempo libre. Para el abordaje del estilo de vida saludable se tomó como base las aportaciones teóricas del Enfoque Salugénico de Antonovski (1979) bajo una perspectiva de análisis de la Pedagogía Saludable y la Psicología Positiva. Se plantea un estudio cuantitativo, de campo, de corte transversal y de nivel descriptivo, para ello se toma una muestra no aleatoria de 88 estudiantes: 33(37%) mujeres y 55 (63%) varones. Para evaluar el estilo de vida saludable se elaboró y validó un cuestionario de 26 preguntas con alternativas múltiples. El análisis comparativo realizado permite observar que los estilos de vida saludable de los estudiantes de la Escuela Académica Profesional de Educación Física y Psicomotricidad de la Universidad Nacional del Centro del Perú difiere significativamente en función del género, rango de estudio, frecuencia de práctica deportiva, nivel de competencia deportiva y uso del tiempo libre.