Abstract:
El propósito del estudio fue determinar el nivel de relación que existe entre el acompañamiento pedagógico y el desempeño docente del nivel primario de las Instituciones Educativas de la capital de la provincia de Chupaca.
Este estudio es de tipo descriptivo, diseño correlacional. La población estuvo conformado por los especialistas en educación de la UGEL Chupaca, directores y docentes de las instituciones multigrados del nivel de Educación Primaria, constituyéndose al mismo tiempo para la muestra la prueba no probabilística de instituciones educativas multigradas y del III Ciclo de Educación Primaria (1er. y 2do. Grados) de la capital de la provincia de Chupaca, por ser Instituciones educativas más representativas de la UGEL Chupaca. El instrumento que se utilizó para medir ambas variables fue la ficha de observación del acompañamiento pedagógico y la ficha de desempeño docente, la cual fue elaborado por el investigador, la confiabilidad fue dada por el coeficiente alfa de Crombach y la validación dada por expertos sobre el estudio.
El análisis estadístico se realizó con el paquete estadístico SPSS versión 20, identificándose que existe correlación positiva considerable según el estadígrafo de r de Pearson entre las variables del acompañamiento pedagógico y el desempeño docente del nivel primario en la capital de la provincia de Chupaca. Existe correlación positiva considerable según el estadígrafo de r de Pearson de 0,64 entre la dimensión de asesoría planificada y el desempeño docente. También existe correlación positiva considerable según el estadígrafo de r de Pearson de 0,61 entre la dimensión de asesoría continua y contextualizada y el desempeño docente, quedando confirmada la hipótesis alterna. Así mismo, existe correlación positiva considerable según el estadígrafo de r de Pearson de 0,65 entre la dimensión de asesoría interactiva y respetuosa y el desempeño docente del nivel primario de la capital de la provincia de Chupaca.