Abstract:
La presente investigación, determina la correlación existente entre los estilos de aprendizaje y el aprendizaje de la matemática en los escolares de los cinco grados de educación secundaria de la I.E. “Indoamérica” del distrito de Cuenca-Huancavelica.
Durante su ejecución se empleó el método descriptivo con un diseño correlacional. Se trata de un trabajo con una muestra no probabilístico de 81 estudiantes de ambos sexos, a los que se aplicó el Cuestionario de Honey - Alonso Estilos de Aprendizaje (CHAEA) para evaluar los estilos de aprendizaje y se recurrió a los registros de evaluación trimestral para obtener el rendimiento académico en el área de matemática. Los resultados obtenidos indican que el 35,8% de los sujetos de la muestra poseen estilo activo de aprendizaje; así como el 71,6% de los sujetos de la muestra tienen rendimiento académico de matemática en nivel de proceso. Los estadísticos que se utilizaron son los descriptivos como medidas de tendencia central y para la contrastación de hipótesis se empleó la función x2 de Pearson, con distribución Chicuadrada; se halló F=4, C=3 y con 6 grados de libertad. El cual permite concluir que existe relación significativa entre el estilo de aprendizaje y el rendimiento académico en el área de matemática de los estudiantes de educación secundaria del distrito de Cuenca – Huancavelica.