Abstract:
La presente tesis titulada LA EDUCACIÓN AMBIENTAL Y EL MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS EN EL MERCADO SEÑOR DE LOS MILAGROS, EL TAMBO, HUANCAYO, se detectó como problema principal que los comerciantes del mercado tienen un limitado conocimiento sobre temas ambientales, que se reflejan en las actitudes que ellos toman, como: arrojar la basura fuera de los contenedores y esto genera focos infecciosos dañinos para la salud, no clasifican los residuos, realizan sus actividades en un ambiente poco higiénico y además no tienen una organización adecuada y escaso cuidado del medio ambiente dentro del mercado. Dentro de los objetivos se consideró, conocer las prácticas y conocimientos sobre educación ambiental y el manejo de los residuos sólidos de los comerciantes del mercado, así como describir las características de la educación ambiental en ellos. Se empleó el método mixto que viene a ser un conjunto de procesos sistemáticos, empíricos y críticos de investigación que implicaron la recolección de análisis de datos cuantitativos y cualitativos, así como su integración y discusión conjunta, para después realizar deducciones producto de toda la información recabada y de esta manera se ha logrado un entendimiento del fenómeno en estudio. Llegando a la conclusión que los conocimientos sobre educación ambiental y el manejo de los residuos sólidos que tienen los comerciantes del mercado “Señor de los Milagros-La Victoria es escaso debido a que tuvieron una educación limitada, lo cual genera la poco comprensión e interés de poder mejorar sus conocimientos intelectuales.