Abstract:
El tema principal de la investigación es el “INCUMPLIMIENTO DE META DE BENEFICIARIOS DEL PROGRAMA NACIONAL CUNA MAS DEL ASENTAMIENTO HUMANO DE SAN PEDRO, teniendo como objetivo general el de “Explicar por qué se incumple con la meta de beneficiarios programada del Servicio de Cuidado Diurno del Programa Nacional Cuna Más del Asentamiento Humano San Pedro”, ya que consideramos existe un porcentaje de subcobertura y filtración lo que repercute en el programa social.
Nuestros instrumentos de recolección de datos fueron el cuestionario y la entrevista, estos instrumentos fueron aplicados a los padres de familia que tienen bajo su tutela a niños y niñas mayores de 6 meses y menores de 3 años de edad y a los Acompañantes Técnico Pedagógicos del Programa Nacional Cuna Más quienes respondieron amablemente y nos proporcionaron información que dejo en claro cuál es el punto crítico que necesita ser atendido.
La metodología de la investigación es de carácter mixto, el tipo de investigación es básica, con un nivel de investigación descriptiva Transeccional y Explicativo ya que realiza la recolección de datos y los analiza en un determinado momento, los métodos de investigación fueron el Método de Análisis – Síntesis y al Método Abstracción – Concreción ya que este método busca comprender el pensamiento del objeto en estudio y la integración de estos conceptos aislados para obtener como resultado la respuesta a los comportamientos, actitudes y decisiones de nuestra población en estudio quienes fueron 134 padres de familia y 28 Acompañantes Técnico Pedagógico.
El resultado de nuestra investigación nos demostró que un elevado porcentaje de la población en el Asentamiento Humano San Pedro desconoce sobre el Programa Cuna Más y en la zona se manejan diferentes conceptos, así mismo los padres de familia por el mismo grado de instrucción que tienen y por desconocimiento no priorizan brindarle a sus menores hijos una estimulación temprana de calidad y una atención integral como el que ofrece el programa mediante sus servicios de atención. Por todo ello se ve poca confluencia de los niños en los establecimientos sumado a su poca difusión y el mismo desinterés de muchos padres de familia que están privando a sus niños de estos servicios lo cual se verá repercutido en su desarrollo y por ende en el futuro.
El presente proyecto de investigación concluye que es necesario informar y sensibilizar a la población para que sean conscientes de que sus hijos necesitan ser atendidos con las condiciones estimadas según su edad y desarrollo además de que los Acompañantes Técnicos Pedagógicos de Programa Cuna Mas deben implementar materiales informativos de acorde a la realidad de la zona y utilizando un lenguaje adecuado y de fácil entendimiento, así como realizar campañas de difusión programadas y frecuentemente todo ello a fin de lograr que los niños y niñas tengan acceso a los servicios que brinda el programa y este cumpla con su meta programada.