Abstract:
La presente investigación no experimental descriptiva, se centró en estudiar la relación entre dos elementos, con la aplicación de una herramienta de evaluación de riesgos psicosociales, denominada cuestionario SUSESO - ISTAS 21 y la evaluación del rendimiento laboral entre los años 2016 y 2017. El problema se origina en las organizaciones peruanas, se ha dejado de lado aspectos intangibles de la relación empresa – trabajador, a la fecha no existe una articulación del estudio de los factores de riesgo psicosocial. El objetivo es determinar la relación que existe entre los factores de riesgo psicosocial y el rendimiento laboral de agentes de seguridad de la empresa Proseguridad S.A., provincia de Huancayo – región Junín en el año 2016 - 2017. La Hipótesis general indica que existe una relación directa y significativa entre los factores de riesgo psicosocial y el rendimiento laboral de agentes de seguridad de la empresa Proseguridad S.A., provincia de Huancayo. Se tomó una muestra censal de los agentes de seguridad, que se consideró en la población. De los resultados de la aplicación del método SUSESO – ISTAS 21 (evaluación de factores de riesgos psicosocial) y evaluación del rendimiento laboral, los agentes de seguridad están expuestos a los factores de riesgo psicosocial y que el rendimiento laboral influye de acuerdo a la exposición de los riesgos psicosociales en la organización. El análisis estadístico, indica que si existe una relación directa y significativa fuerte entre los factores riesgo psicosocial y el rendimiento laboral.