Abstract:
En esta presente tesis se estudió la permeabilidad visual y su uso en el diseño arquitectónico con el objetivo principal de determinar cómo se relaciona la permeabilidad visual en el diseño arquitectónico. La presente investigación se caracteriza por ser de alcance descriptivo con enfoque cualitativo. Se utilizó como método y estrategia la investigación proyectual para la construcción e interiorización del conocimiento la cual se desarrolló con las bases teóricas de (Meza & Meza, 2013) fundador del equipo de Arquitectura Plan: b sobre la permeabilidad en el diseño arquitectónico. El instrumento que se utilizo fue fichas de observación. Se argumenta que la permeabilidad visual se relaciona significativamente en el diseño arquitectónico. Se concluyó que la permeabilidad visual es esa capacidad de interrelación del interior con el exterior que configura el espacio y le da la posibilidad al hombre de relacionarse biológicamente, meteorológicamente y socialmente a través del filtro y la porosidad.