Abstract:
La Empresa Minera Vicus SAC. está realizando labores de exploraciones el inclinado - 180 de Valeria Norte, con el objeto de aumentar sus reservas y posteriormente explotar de la Veta Valeria, para lo cual dicho inclinado se encuentran en ejecución por la misma empresa minera Vicus SAC. Las pruebas se realizaron en el mismo inclinado con el objetivo de llegar al nivel -180 en menor tiempo y costos, se estuvo llevando con una sección de 2.20m x 2.20m, en una roca tipo muy dura como la Diorita, siendo su principal problema el avance lineal que está por debajo de lo programado que es de 1.65m/disparo, y esto afecta en un elevados costos de perforación y voladura por el exceso de consumo de explosivos, con la finalidad de reducir estos costos se estudió las mallas de perforación y voladura con las que se venían utilizando la cual se tomó mediciones diarias y posteriormente se realizó la reformulación de dicho diseño, el método utilizado para el cálculo de la nueva malla de perforación y voladura fue el modelo del Algoritmo de Holmberg con un arranque tipo corte quemado y voladura. Para poder obtener datos y poder comparar, se llevó a cabo el seguimiento y control de la perforación y voladura de 60 disparos en el inclinado -180 de Valeria norte, obteniéndose una longitud promedio de perforación de 1. 81m y un avance promedio de 1.46m/disparo que representa el 80% de eficiencia, gracias la implementación de una nueva malla de perforación y voladura calculada con el modelo matemático del Algoritmo de Holmberg en condiciones iguales se monitorio 10 disparos obteniendo un avance promedio de 1.70m/disparo. Y posteriormente de las pruebas realizadas en campo se logró demostrar con los datos obtenidos previamente procesados en hojas de cálculo las ventajas de la malla calculada por el modelo matemático del Algoritmo de Holmberg y ajustada en campo durante el desarrollo de las pruebas, con la cual se logró aumentar en 23.97% de avance lineal por disparo, la reducción del factor de carga se redujo en 1.32kg/m3 por disparo, lo que corresponde al 30.41%, y se disminuyó en costos de perforación y voladura por metro lineal en un 30.03%.