dc.contributor.advisor |
Meza Salcedo, Américo |
|
dc.contributor.author |
Landa Gonzales, Cyntia Norma |
|
dc.date.accessioned |
2019-06-12T07:17:22Z |
|
dc.date.available |
2019-06-12T07:17:22Z |
|
dc.date.issued |
2018 |
|
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/4952 |
|
dc.description.abstract |
La investigación titula: FAMILIAS RECONSTITUIDAS: factores que condicionan su composición en el distrito de Tarma, 2015-2018. Tiene como Objetivo General de la investigación es: analizar y explicar la situación emocional y económica de la mujer al reconstituir su unión conyugal en el distrito de Tarma. Utilizamos el enfoque cualitativo y el diseño narrativo. Para el recojo de información recurrimos a: la observación y la entrevista a profundidad. Esto permitió acercarnos a las mujeres a sostener un diálogo sobre su vida conyugal, el trato entre ella y su esposo, su primera relación conyugal, así como las labores que realiza y los proyectos de vida en su segunda unión matrimonial. Los resultados, a las que arriba esta investigación, refieren que las mujeres son dependientes emocionalmente en su primera y segunda relación conyugal, además su pareja no acepta que ellas aporten a la economía familiar, no obstante, algunas mujeres deciden trabajar, esto genera conflictos que quiebran la relación conyugal y otras veces que haya violencia hacia la mujer. También debemos decir, que entre las entrevistadas encontramos a mujeres que, al separarse de su pareja, no están preparadas para afrontar la separación, tampoco tienen una respuesta las acciones que han de asumir para resolver la ausencia del padre y lo que les dirá a sus hijos al no verlos en casa. En conclusión, las mujeres al reconstituir su unión conyugal consideran que no tienen autonomía, y están sujetas al orden establecido por su esposo. Esta realidad son experiencias que vivencian tanto en la relación anterior como en su nueva unión conyugal. |
es_PE |
dc.description.uri |
Tesis |
es_PE |
dc.format |
application/pdf |
es_PE |
dc.language.iso |
spa |
es_PE |
dc.publisher |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
es_PE |
dc.rights |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
es_PE |
dc.rights.uri |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
es_PE |
dc.source |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
es_PE |
dc.source |
Repositorio Institucional - UNCP |
es_PE |
dc.subject |
Familias reconstituidas |
es_PE |
dc.subject |
Dependencia emocional económica |
es_PE |
dc.subject |
Familia patriarcal |
es_PE |
dc.title |
Familias reconstituidas: factores que condicionan su composición en el distrito de Tarma, 2015-2018. |
es_PE |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
es_PE |
thesis.degree.discipline |
Maestría en Políticas Sociales |
es_PE |
thesis.degree.grantor |
Universidad Nacional del Centro del Perú.Unidad de Posgrado de la Facultad de Trabajo Social |
es_PE |
thesis.degree.level |
Maestria |
es_PE |
thesis.degree.name |
Magister en Políticas Sociales - Mención en Género, Sexualidad y Desarrollo Humano |
es_PE |