Abstract:
El objetivo principal de esta investigación es implantar un sistema de información computarizado para que la calidad de servicio prestado a los usuarios de la biblioteca del CEP Salesiano Santa Rosa 2016 mejore, utilizando la metodología LibQUAL este instrumento nos permite conocer y medir la calidad de los servicios que prestan una o varias unidades de información a partir de las percepciones que tiene los usuarios acerca del servicio prestado por el bibliotecario. Está delimitada como una investigación aplicada, con nivel explicativo, de diseño cuasi-experimental. La población estará conformada por 543 alumnos del nivel secundario, la muestra determinada por conveniencia está definida por 28 los alumnos del 4to de secundaria de sección “A”. La información se recolecto mediante la técnica utilizada “la encuesta”, para la cual se empleó el instrumento de medición LIBQUAL dirigido a los alumnos del 4to de secundaria de sección “A” de hacen uso del servicio brindado por la biblioteca “Edmundo Pysz” del CEP Salesiano Santa Rosa. Como resultado, podemos afirmar que la calidad de servicio prestado a los usuarios de la biblioteca del CEP “Salesiano Santa Rosa” Huancayo-2016, ha mejorado significativamente, esto comprobado a través de la contrastación de hipótesis hecha por la comparación de las medias, cuyo resultado fue, antes de la implantación del sistema la media fue 2.12 y después de la implantación es 5.26, lo que da una variación positiva de medias de 3.14
La investigación permite llegar a la conclusión que implantar un sistema de información computarizado mejoro de forma significativa la calidad de servicio prestado a los usuarios de la biblioteca del CEP “Salesiano Santa Rosa” Huancayo-2016, ya que desde la implantación se puede apreciar una variación positiva en la efectividad y valor percibido.