Abstract:
La investigación se ejecutó de abril a noviembre del 2018 en el distrito de Coviriali,
Satipo; el objetivo fue comparar los indicadores de desarrollo sostenible de los fundos cafetaleros orgánicos y convencionales en el distrito de Coviriali. La metodología es de tipo aplicada y descriptivo transversal; la recolección de la información de campo se realizó mediante entrevistas estructuradas. Se utilizó la metodología de Sarandon, evalúa la sostenibilidad a una escala, para cada
indicador, de 1 a 5; el biograma evalúa el índice de desarrollo sostenible de 0 a 1. Se concluye que en la dimensión ambiental de café orgánico y convencional alcanzaron promedios de 3,35 y 3,20; siendo sostenibles; utilizando el biograma en café orgánico y convencional, resultando 0,59 y 0,55 (inestable). En la dimensión económica de café orgánico y convencional resulto 2,60 y 2,45 presentado baja sostenibilidad; utilizando el biograma en café orgánico resultó 0,40 (inestable) y convencional resultando 0,36 (crítico). En la dimensión social de café orgánico y convencional resulto 1,99 y 1,91, presentado baja sostenibilidad; utilizando el biograma en café orgánico resultó 0,25 y 0,23 (crítico). En la dimensión política de café orgánico y convencional resultó 2,76 y 2,64, presentado baja sostenibilidad;
utilizando el biograma en café orgánico resulto 0,44 y 0,41 (inestable).