Show simple item record

dc.contributor.advisor Ames Lara, Victor Alejandro
dc.contributor.author Choque Choccelahua, Juan Carlos
dc.date.accessioned 2019-07-25T04:45:29Z
dc.date.available 2019-07-25T04:45:29Z
dc.date.issued 2019
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/20.500.12894/5141
dc.description.abstract Como en toda actividad empresarial, cada organización busca solucionas sus problemas recurriendo a trabajos de investigación. Tal es el caso de la Empresa Minera Yauliyacu que para resolver los inconvenientes de producción y productividad se abocó a la solución de los problemas de la perforación y voladura. Para lo cual se planteó como objetivo determinar en qué medida el modelo matemático de Langefors permite optimizar el diseño de mallas de perforación y voladura de taladros largos en la Unidad Yauliyacu, con tal fin se planteó como hipótesis que “el modelo matemático de Langefors permite optimizar significativamente el diseño de mallas de perforación y voladura de taladros largos en la Unidad Yauliyacu”. Para aplicar el trabajo de investigación se eligió como muestra al tajo 770 del nivel 4710, de RMR 72, calidad buena, ubicada en la sección I del lado sur de Yauliyacu. Después de la aplicación del modelo matemático de Borj Langefors se determinó un burden de 1.97 m, que para fines prácticos se consideró de 2.00 m y como la relación E/B es igual 1 el espaciamiento también fue de 2.00 m. Con tales dimensiones se logró que la dilución sea reducida de 30% a 11% aproximadamente. De igual manera el factor de potencia igual 0.35 kg/TM y el factor de energía igual a 1.32 MJ/TM fueron obtenidos en vez de lo que ocurría anteriormente cuando los valores eran de 0.62 kg/TM y 2.34 MJ/TM respectivamente. De igual manera la recuperación se mejoró de 78% a 92%, mientras que la voladura secundaria se redujo de 32% a 20%. Con estos indicadores podemos decir que se comprobó la hipótesis planteada. es_PE
dc.description.uri Tesis es_PE
dc.format application/pdf es_PE
dc.language.iso spa es_PE
dc.publisher Universidad Nacional del Centro del Perú es_PE
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_PE
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ es_PE
dc.source Universidad Nacional del Centro del Perú es_PE
dc.source Repositorio institucional - UNCP es_PE
dc.subject Modelo Matemático es_PE
dc.subject Langefors es_PE
dc.subject Diseño de mallas es_PE
dc.title Modelo Matemático de Langefors para optimizar el diseño de mallas de perforación y voladura de taladros largos – Unidad Yauliyacu es_PE
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_PE
thesis.degree.discipline Ingeniería de Minas es_PE
thesis.degree.grantor Universidad Nacional del Centro del Perú.Facultad de Ingeniería de Minas es_PE
thesis.degree.level Titulo Profesional es_PE
thesis.degree.name Ingeniero de Minas es_PE


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess