Abstract:
La tesis se ha elaborado, teniendo en cuenta que, en el sistema educativo nacional, los estudiantes que culminan la Educación Básica Regular, de manera especial en educación secundaria, los estudiantes al culminar sus estudios en la mayoría de los casos no tienen hábitos de lectura, del mismo modo no poseen capacidades para comprender el mensaje del texto que leen. Estas dificultades en el área de la competencia lingüística son el resultado de un proceso de enseñanza – aprendizaje deficiente. La investigación tiene como propósito identificar el nivel de compresión lectora de los estudiantes del nivel secundaria de la institución educativa ¨San José¨ del distrito de Acobambilla – Huancavelica. Con la finalidad de obtener información, acerca de la realidad de comprensión lectora, en los estudiantes de educación secundaria, que estudian en zonas rurales. El proyecto se ejecutó siguiendo los procedimientos del método científico, descriptivo y explicativo; el instrumento utilizado fue la prueba pedagógica, los datos obtenidos se han organizado e interpretado mediante las técnicas de la estadística descriptiva. El resultado obtenido es, de los 40 estudiantes evaluados, 4 se ubican en el nivel literal (10%), 24 se encuentran en el nivel inferencial (60%) y 12 en el nivel crítico – analógico (30%).