Abstract:
El antígeno carcinoembrionario (CEA) es el marcador tumoral, que se ha relacionado al cáncer colorectal, aunque su valor clínico aun no es claro. Objetivos: Determinar la asociación entre el nivel de CEA y la localización, grado de diferenciación y estadio tumoral. Materiales Y Métodos: Evaluamos 131 pacientes con diagnostico de cáncer colorectal, se analizó variables tales como, sexo, edad, grado de diferenciación, estadio tumoral, nivel sérico del CEA, se dicotomizó el valor de CEA en mayor o menor a 5ng/ml. Se evaluó la asociación entre las variables usando la prueba del chi cuadrado de independencia. Resultados: La edad promedio de diagnostico fue de 69,15 +/-11.89 años, siendo el grupo etario más comprometido de 61-70años (29%). La localización más frecuente fue a nivel rectal (36%). El grado de diferenciación frecuente fue el moderadamente diferenciado (43,5%). El estadio tumoral B (37,3%) fue el más frecuente, seguido por el estadio tumoral D (31,7%). El nivel de CEA se presento dentro del rango normal en el 51% de los pacientes. No hubo relación entre el nivel del CEA y la localización (p=0,370) y el grado de diferenciación histológica (p=0,564). Hubo relación significativa entre el estadio tumoral y el nivel sérico del CEA (p=O .000). Al comparar las medias del CEA entre estadios, hubo mayor relación entre el estadio D frente a los demás estadios (p=O,OOO). Conclusiones: No existe relación estadística significativa entre el nivel sérico del CEA y la localización y grado de diferenciación histológica del cáncer colorectal, pero si con el estadio tumoral.