Abstract:
El trabajo de investigación se ejecutó en el lote N° 2 del área agrícola de la Estación Experimental Agropecuaria “El Mantaro” de la Universidad Nacional del Centro del Perú, Distrito de El Mantaro, Provincia de Jauja. Se evaluó el comportamiento del triticale, línea avanzada: DAHBI-6/3/ARDI_ 1/TOPO1419//ERIZO_9/5/, proveniente del 38TH ITYN (CIMMYT), en los estadíos fenológicos Z2.5, Z4.9 y Z2.5-Z4.9 en interacción con la aplicación de los bioestimulantes orgánicos, Stym25, Bayfolan Aktivator y el bioestimulante convencional, Bensen 20-20-20, con el diseño experimental de BCA (Bloques Completos al Azar) con parcelas divididas 3x3, a fin de cumplir los objetivos: Determinar la respuesta del estadío fenológico de la planta a la aplicación oportuna del bioestimulante y determinar el efecto en los componentes de rendimiento del estrato herbáceo (biomasa aprovechable) del triticale. Los resultados fueron: El estadío Z2.5 respondió de manera efectiva a la aplicación de los bioestimulantes, en rendimiento de biomasa forrajera (24,57 t ha-1), tallos m-2 (242,96 tallos), peso de 100 tallos (1,1 kg) y altura de planta (107,33 cm). La interacción del estadío Z2.5 con Stym 25, determinó ser la mejor en rendimiento de biomasa forrajera (26 t ha-1). La interacción de la aplicación mixta Z2.5-4.9 con Stym 25, logró mayor peso de 100 tallos con 1,11 kg. Bensen 20-20-20 (bioestimulante convencional) influyó en mayor precocidad con 86,33 días para alcanzar el 50% de floración. La interacción con Z4.9, determinó 86 días. El triticale al estadío Z2.5 como respuesta al bioestimulante orgánico Stym 25, alcanzó los mejores promedios en el rendimiento de biomasa forrajera y los componentes directos (tallos m-2 y peso de 100 tallos).