Abstract:
La investigación “Evaluación de la capacidad de asimilación y concentración de metales pesados utilizando Beta vulgaris var. cicla para un proceso de restauración de suelo contaminado en la E.E.A Mantaro- Junín, se realizó en la Estación Experimental El Mantaro del Departamento de Junín. Se utilizó el método de restauración, que fue en la absorción de metales pesados por el vegetal de Beta vulgaris var. cicla. La asimilación en las raíces, tallos y hojas, fueron insuperables en la descontaminación de metales pesados. Se trabajó con especímenes de tres lotes diferentes de cultivo, mencionados A, B y C, con una extensión de 125 m2, cada lote equitativamente. En cada lote se recopiló muestras al azar de suelo de 1,0 kg aproximadamente. El análisis de determinación se llevó a cabo en el Laboratorio de Análisis de Suelos, Plantas, Aguas y Fertilizantes de la Universidad Nacional Agraria La Molina siendo los resultados: pH (7.48, 7.77,
7.66), textura, (Franco arcillosa), Capacidad de intercambio catiónico (16.00,12.80, 14.56), conductividad eléctrica (0.75, 0.63, 0.70 dS/m), masa orgánica (2.76, 1.31, 1.07), CaCO3 (1.70 %, 10.50 %,7.10 %). Las concentraciones químicas en partes por millón de los metales pesados detectados en el Lote A (antes, durante y después): arsénico (44.72, 35.37, 24.79), cadmio (4.38, 3.38, 1.83) , cromo ( 19.37, 18.11, 11.01) y plomo (93.58, 73.23, 19.02); Lote B arsénico (40.79, 27.08, 27.76), cadmio (4.36, 2.68, 1.71) , cromo (19.90, 15.21, 13.03) y plomo ( 70.56, 32.40, 27.08); Lote C arsénico (47.32, 34.32, 29.27), cadmio (3.87, 2.78, 1.62) , cromo (16.79, 17.17, 13.14) y plomo (117.4, 62.60, 41.01); estuvieron analizados por el procedimiento de “Espectrometría de Masas con fuente de Plasma de Acoplamiento Inductivo” (ICP- MS), en el laboratorio autorizado CERPER S.A. Las semillas que se utilizaron fue de la variedad var. cicla. Las muestras de la especie vegetal desecas, se remitieron al Laboratorio Acreditado de CERPER S.A. para investigar la presencia de metales pesados, mediante el procedimiento de ICP – MS. Lote A: raíces y hojas: arsénico (6.04 y 5.35 ppm), cadmio (0.47 y 2.14 ppm), cromo (2.97 y 2.84 ppm), y plomo (19.02 y 21.02 ppm). Lote B: raíces y hojas: arsénico (5.97 y 4.31 ppm), cadmio (0.57 y 1.25 ppm), cromo (1.82 y 2.79 ppm), y plomo (13.87 y 17.72 ppm). Lote C: raíces y hojas: arsénico (5.04 y 3.27 ppm), cadmio (0.63 y 0.92 ppm), cromo (1.67 y 1.80 ppm), y plomo (12.80 y 16.80 ppm). El factor de asimilación, en el lote A y B para el cadmio y plomo fue mayor que 1. Y en Lote C para cadmio, cromo y plomo fue mayor que 1, ello nos indica que la planta es hiperacumuladora de estos tres metales. El diseño experimental fue de bloque completamente randomizado (DBCR) con tres repeticiones (lotes) y tres tratamientos (monitoreos) y se utilizó la prueba de significación de Duncan.