Abstract:
La tesis titulada “Intervención de la Cibernética Organizacional y Procesos en el Sistema de Gestión de la Institución Educativa N°30059 Rosa de América” elaboró un diseño organizacional que responda a las necesidades de los miembros de la organización. La tesis planteó el problema de investigación en base a la ineficiencia operativa de la estructura organizacional de la institución, lo cual genera problemas operacionales u otros en la organización. La metodología usada en la tesis para abordar el problema es Cibernética Organizacional y Procesos, la cual permitió diagnosticar la situación actual de las actividades principales de la institución. El diagnóstico evidenció la mínima coordinación que existe entre los procesos misionales; también, los mecanismos de auditoría y estabilización no están identificados, los mecanismos de cohesión de la institución presentan ineficiencias de gestión, en cuanto al mecanismo de inteligencia no existe evidencias de implementación por lo que la capacidad de planificación es mínima y el mecanismo de política tiene representación coherente por el Consejo Educativa Institucional con algunas deficiencias. Por lo tanto, la tesis desarrolla un diseño organizacional mediante la cibernética organizacional y la gestión por procesos. El diseño comprende las funciones sistémicas del modelo de sistema viable y diseño del mapa de procesos de la Institución Educativa N°30059 Rosa de América. Entonces, demostrar que la intervención de la cibernética organizacional y procesos en el sistema de gestión fue positiva, requirió que él estudio de caso recolecte evidencias. Los resultados fueron demostrados a través de la información recogida y tabulada en la Matriz de Diagnóstico y Diseño de la Cibernética Organizacional y Procesos; el porcentaje de implementación de las funciones sistémicas en la fase de diagnóstico obtuvo un 24%, sin embargo el nuevo sistema de gestión obtuvo un 85% de cumplimiento, lo cual demuestra la incidencia positiva que genera la cibernética organizacional y procesos. Por otro lado, se evaluó el cumplimiento del Modelo de Acreditación SINEACE, antes de la intervención se obtuvo un 17% de estándares implementados, después de la etapa del diseño se logró un 50% de estándares implementados. Además, se evaluó el nivel de aceptación del diseño organización a través de una entrevista mediante encuesta. Por último, el personal directivo de la institución elaboró el Informe de Resultados con el compromiso de implementar el diseño organizacional; en resumen, se considera positiva la intervención de la cibernética organizacional y procesos en el sistema de gestión.