Abstract:
La investigación buscó responder el problema: ¿Cómo mejora la escritura de los estudiantes del primer grado de la Institución Educativa 30073 – Chupaca con la aplicación del programa “Manitos en acción” ?, el objetivo general fue determinar la mejora de la escritura de los estudiantes del primer grado de la Institución Educativa 30073 – Chupaca y la hipótesis fue que la escritura de los estudiantes del primer grado de la Institución Educativa 30073 – Chupaca mejora significativamente con la aplicación del programa “Manitos en acción”. El tipo de investigación fue aplicada, se empleó un método experimental con un diseño cuasiexperimental. La muestra estuvo constituida por los 31 estudiantes, 16 niños de la sección “A” y 15 niños de la sección “B” del primer grado, para la recolección de datos se utilizó como instrumento la Prueba exploratoria de escritura cursiva. Los datos fueron procesados utilizando la estadística descriptiva e inferencial. Para el análisis estadístico de los datos obtenidos, se empleó los estadígrafos de media aritmética, desviación estándar y la prueba t de student. La conclusión general es que ha mejorado la escritura de los estudiantes, en cuanto a los niveles de velocidad normal de ejecución, quienes en el pre test se encontraban en los niveles bajo y medio en el 75.1% y en el post test mejoraron al 93.8% pasando a un nivel alto. Con relación a los niveles de velocidad rápida de ejecución, se observó que ha mejorado la escritura de los estudiantes, quienes en el pre test obtuvieron el 75,1% encontrándose en los niveles bajo y medio, luego de la aplicación del programa obtuvieron el 93,8% pasando a un nivel alto según el post test aplicado. En cuanto a los niveles de calidad de copia se ha mejorado la escritura de los estudiantes donde en el pre test sólo el 6,3% de los estudiantes se encontraba en el nivel alto; y 81,3% en el nivel medio; en el post test, después de la aplicación del programa el 81,3% pasaron a un nivel alto, reduciéndose el nivel medio al 18,8%.