Abstract:
El presente trabajo de investigación aplicada desarrollada como tesis aborda el estudio orientado a seleccionar un método de separación cobre/plomo mediante flotación sustentado por las características geometalúrgicas del concentrado bulk cobre-plomo. La muestra mineral materia de estudio ensaya leyes importantes de cobre, plomo, zinc, plata y oro, en promedio, 0.30%, 3.46%, 5.43%, 2.17 Oz/TM y 0.81 g/TM, respectivamente. La mineralogía dominante está definida por la presencia de calcopirita, galena, marmatita como menas y pirita y silicatos como ganga. En el tratamiento actual se obtienen dos concentrados: bulk y zinc, reportando el concentrado bulk leyes de 3.41 %Cu, 61.33 %Pb, 31.20 Oz-Ag/TM, 11.25 g-Au/TM, 6.52 %Zn y 3.95 %Fe. La granulometría de molienda del mineral es gruesa promediando 53 % menos malla 200 indicadores de asociaciones mineralógicas de fácil liberación. Análisis químico clásica, por Absorción química y análisis de microscopía óptica fueron realizados para el diagnóstico composicional del mineral. Para llegar al objetivo principal de esta tesis se realizaron pruebas de separación cobre/plomo deprimiendo la galena utilizando una celda de flotación Denver modelo D-12. La depresión de la galena responde bien a la acción del bicromato de sodio y del bisulfito de sodio, sin embargo, método seleccionado es utilizando el bisulfito de sodio combinado con CMC y carbón activado por mejorar ligeramente la eficiencia de separación cobre/plomo y por ser un reactivo más amigable al medio ambiente. El concentrado de cobre ensayó 25.47 %Cu y 6.03 %Pb mientras que el concentrado de plomo ensayó 61.52 %Pb y 0.36 %Cu.