dc.contributor.advisor |
Bueno Bullón, Héctor |
|
dc.contributor.author |
Canchanya Ramos, Abraham David |
|
dc.contributor.author |
Yance Ambrosio, Noelia |
|
dc.date.accessioned |
2020-01-03T12:07:34Z |
|
dc.date.available |
2020-01-03T12:07:34Z |
|
dc.date.issued |
2019 |
|
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/5575 |
|
dc.description.abstract |
El presente trabajo de investigación aplicada desarrollada como tesis aborda el estudio orientado a seleccionar un método de separación cobre/plomo mediante flotación sustentado por las características geometalúrgicas del concentrado bulk cobre-plomo. La muestra mineral materia de estudio ensaya leyes importantes de cobre, plomo, zinc, plata y oro, en promedio, 0.30%, 3.46%, 5.43%, 2.17 Oz/TM y 0.81 g/TM, respectivamente. La mineralogía dominante está definida por la presencia de calcopirita, galena, marmatita como menas y pirita y silicatos como ganga. En el tratamiento actual se obtienen dos concentrados: bulk y zinc, reportando el concentrado bulk leyes de 3.41 %Cu, 61.33 %Pb, 31.20 Oz-Ag/TM, 11.25 g-Au/TM, 6.52 %Zn y 3.95 %Fe. La granulometría de molienda del mineral es gruesa promediando 53 % menos malla 200 indicadores de asociaciones mineralógicas de fácil liberación. Análisis químico clásica, por Absorción química y análisis de microscopía óptica fueron realizados para el diagnóstico composicional del mineral. Para llegar al objetivo principal de esta tesis se realizaron pruebas de separación cobre/plomo deprimiendo la galena utilizando una celda de flotación Denver modelo D-12. La depresión de la galena responde bien a la acción del bicromato de sodio y del bisulfito de sodio, sin embargo, método seleccionado es utilizando el bisulfito de sodio combinado con CMC y carbón activado por mejorar ligeramente la eficiencia de separación cobre/plomo y por ser un reactivo más amigable al medio ambiente. El concentrado de cobre ensayó 25.47 %Cu y 6.03 %Pb mientras que el concentrado de plomo ensayó 61.52 %Pb y 0.36 %Cu. |
es_PE |
dc.description.uri |
Tesis |
es_PE |
dc.format |
application/pdf |
es_PE |
dc.language.iso |
spa |
es_PE |
dc.publisher |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
es_PE |
dc.rights |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
es_PE |
dc.rights.uri |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
es_PE |
dc.source |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
es_PE |
dc.source |
Repositorio institucional - UNCP |
es_PE |
dc.subject |
Flotación diferencial |
es_PE |
dc.subject |
Sulfuros |
es_PE |
dc.subject |
Flotación bulk |
es_PE |
dc.subject |
Reactivo bisulfito |
es_PE |
dc.title |
Selección del método de flotación separación cobre/plomo de acuerdo a la caracterización geometalúrgica del Concentrado Bulk en la Planta Concentradora Ana María Compañía Minera Brexia Goldplata Perú S.A.C. |
es_PE |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
es_PE |
thesis.degree.discipline |
Ingeniería Metalúrgica y de Materiales |
es_PE |
thesis.degree.grantor |
Universidad Nacional del Centro del Perú.Facultad de Ingeniería Metalúrgica y de Materiales |
es_PE |
thesis.degree.level |
Titulo Profesional |
es_PE |
thesis.degree.name |
Ingeniero Metalurgista y de Materiales |
es_PE |