Abstract:
La investigación es explicativa y correlacional, surge a partir del siguiente problema: ¿Cuál es el nivel de relación que existe entre las actitudes frente al estudio de la ciencia estadística descriptiva y el aprendizaje en educandos pertenecientes al 5to grado de secundaria del centro educativo Héroes del Cenepa del distrito de El Tambo?, y del objetivo general: Determinar el nivel de relación que existe entre las actitudes frente al estudio de la ciencia estadística descriptiva y el aprendizaje en educandos pertenecientes al 5to grado de secundaria del centro educativo Héroes del Cenepa del distrito de El Tambo, Huancayo.
Hipótesis: Existe una correlación positiva y significativa entre las actitudes frente al estudio de la ciencia estadística descriptiva y el aprendizaje en educandos pertenecientes al 5to grado de secundaria del centro educativo Héroes del Cenepa del distrito de El Tambo, Huancayo.
Los instrumentos: la escala de actitudes frente al estudio de la ciencia estadística (EAE) y la prueba escrita en ciencia estadística descriptiva previamente validados y escudriñados en su confiabilidad y su normalidad en una muestra piloto para luego aplicarlos en la muestra de la investigación conformado por 50 estudiantes de la I.E. “Héroes del Cenepa” en el distrito de El Tambo. El método aplicado es el método científico, con las técnicas: la observación, la prueba y el fichaje.
Los resultados obtenidos se correlacionaron mediante el coeficiente “r” de Pearson para comprobar la hipótesis general de la investigación y se utilizó las pruebas ciencia estadísticas de la y de bondad de ajuste para corroborar las hipótesis específicas formuladas.
Los resultados demuestran que existe una correlación positiva significativa entre las actitudes que poseen los estudiantes hacia la ciencia estadística descriptiva y el aprendizaje de los alumnos en ciencia estadística.