dc.contributor.advisor |
Gamarra Sanchez, Gilberto |
|
dc.contributor.author |
Chancasanampa Torres, Sharon Wendy |
|
dc.date.accessioned |
2020-01-13T10:17:01Z |
|
dc.date.available |
2020-01-13T10:17:01Z |
|
dc.date.issued |
2020 |
|
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/5644 |
|
dc.description.abstract |
La presente tesis se desarrolló en la Comunidad Campesina de Pucará –Huancayo -Junín; durante la campaña agrícola 2017. Se estudiaron cinco líneas avanzadas de cebada introducidas del CIMMYT- México y una variedad local a fin de cumplir los objetivos: a) Evaluar los componentes de rendimiento de líneas avanzadas de cebada en condiciones ambientales de la C.C de Pucará, b) Determinar el peso hectolítrico de las líneas avanzadas de cebada y c) Seleccionar las líneas avanzadas de cebada introducidas del CYMMYT con altos rendimientos y buenas características agronómicas. Los tratamientos fueron distribuidos bajo el diseño experimental de BCR con cuatro repeticiones. Los resultados fueron: La línea 4 (P.STO/3/L.BIRAN/UNA80//LIGNEE 640/4/BLW/5/…Sel4) destaco entre las demás líneas procedentes del CIMMYT en cuanto al número de espigas por m2 obteniendo así en promedio 636,75 espigas por m2. El T3 (M9878/CARDO//QUINA/3/PETUNIA 1/4/CABUYA…Sel4) obtuvo mayor número de granos por espiga con 73 granos en promedio de igual forma obtuvo el mayor peso de mil granos con 51,5 gr. El T1 (PETUNIA 2/3/TOCTE//BERROS/4/CABUYA…Sel4) obtuvo 83,75% de emergencia, fue la línea más precoz necesitando en promedio 70,5 días para llegar al 50 % de espigado destacando así entre las demás líneas procedentes del CIMMYT pero siendo superado por el testigo (UNA LA MOLINA 96) en cuanto al % de emergencia obteniendo 91,25% este fue el más tardío necesitando 86 días para alcanzar el 50 % de espigado. En cuanto a la altura de planta el T2 ((TOCTE/4/SEN/SLLD/3/AMAPA/COTA//GLORIA-BAR/...Sel4) obtuvo la mayor altura de planta con 0,68 m en promedio de igual manera obtuvo mayor longitud de espiga con 8,6 cm., pero siendo superado en altura de planta por el testigo que alcanzo 0,94 m en promedio. El T4 (P.STO/3/L.BIRAN/UNA80//LIGNEE 640/4/BLW/5/…Sel4) obtuvo el mayor peso hectolítrico con 62,6 Kg/hl lo cual indica su calidad maltera superando así a las demás líneas procedentes del CIMMYT, incluso al testigo que alcanzo 59,15 Kg/hl. |
es_PE |
dc.description.uri |
Tesis |
es_PE |
dc.format |
application/pdf |
es_PE |
dc.language.iso |
spa |
es_PE |
dc.publisher |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
es_PE |
dc.rights |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
es_PE |
dc.rights.uri |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
es_PE |
dc.source |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
es_PE |
dc.source |
Repositorio institucional - UNCP |
es_PE |
dc.subject |
Componentes |
es_PE |
dc.subject |
Cebada hexástica |
es_PE |
dc.subject |
Líneas avanzadas |
es_PE |
dc.title |
Componentes de rendimiento de líneas avanzadas de cebada hexástica (Hordeum hexastichum L.) del CIMMYT – México en condiciones de la C.C. Pucará-Huancayo |
es_PE |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
es_PE |
thesis.degree.discipline |
Agronomía |
es_PE |
thesis.degree.grantor |
Universidad Nacional del Centro del Perú.Facultad de Agronomía |
es_PE |
thesis.degree.level |
Titulo Profesional |
es_PE |
thesis.degree.name |
Ingeniero Agrónomo |
es_PE |
renati.advisor.orcid |
https://orcid.org/0000-0002-8986-1661 |
|
renati.discipline |
811036 |
|
dc.publisher.country |
PE |
|
dc.subject.ocde |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
|
renati.type |
http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis |
|
renati.level |
http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional |
|
renati.author.dni |
71624669 |
|
renati.advisor.dni |
20051296 |
|