Abstract:
Sociedad Minera Corona S.A. se explota la Mina Yauricocha utilizando el método de minado hundimiento por subniveles. Actualmente se tienen problemas e inestabilidad de la masa rocosa en las labores subterráneas de explotación y también en el área de subsidencia en superficie. Estos efectos se deben por un lado, a la calidad Muy Mala de la estructura veta – falla, a las características “expansivas” y de “alta deformabilidad” de la roca, y a la presencia del agua. Por otro lado, a los esfuerzos inducidos por el proceso del minado, que no obstante ser de magnitudes relativamente bajas, sin embargo vencen a las muy bajas resistencias de la masa rocosa. Lo cual nos trae problemas al momento de preparar las ventanas en los subniveles con ayuda de las cimbras. Debido a que se están armando las cimbras de una forma convencional.
Actualmente la mina Yauricocha, ha encontrado en las cimbras la única alternativa de sostenimiento que garantiza la relativa estabilidad de las labores de las ventanas de preparación, esto es, mantener la labor lo mejor posible durante el tiempo de vida que se le asigne mientras se explota el tajo. Al decir lo mejor posible nos referimos a poder mantener las necesidades de ventilación e infraestructura con unas garantías determinadas de seguridad y aun costo óptimo.
Las cimbras se encuentran extendidas en poco más del 80 % de las labores de preparación de las ventanas, sin embrago el tiempo de instalación de las cimbras es muy lenta lo que hace es que muchas veces retrasa la explotación de los tajos sub level Caving, lo que nos obliga a realizar monitoreo de como optimizar el armado de cimbras. Por lo que se optó por mecanizar el armado de cimbras, información parcial que nos permite tomar decisiones inmediatas y incrementar el número de cimbras armadas en las ventanas por mes.
Lo que se plantea como objetivo el presente trabajo es mecanizar el armado de cimbras para poder incrementar el número de cimbras armadas por mes en las ventanas de explotación. Convirtiendo los tajos Sublevel Caving en tajos rápidos de preparar para su posterior explotación, en un método de análisis que nos permite correlacionar el registro cronológico de las velocidades del armado de cimbras con los factores influyentes tales como: calidad de roca, condición del agua subterránea y la secuencia de minado. Eso nos permitirá conocer: el comportamiento típico, armado de cimbras por mes, día y guardia, máxima convergencia esperada y el tiempo mínimo en el cual se podrá armar las cimbras, ocurrirá esto, para cada cimbra en la ubicación en la que se encuentre y con el accesorio adicional que se instaló. Así podremos adelantarnos a la preparación de los tajos Sub Level Caving, tomando medidas preventivas para optimizar el control del armado de cimbras mecanizado. A su vez nos permitirá conocer el beneficio de mayor seguridad al momento del armado con ayuda de la mini retroexcavadora y el tecle el cual ya no expondrá a los trabajadores en el armado de cimbras.
La filosofía de la mina Yauricocha es: “Mejora Continua”. En base a esa premisa si logramos mecanizar el armado de cimbra, podremos optimizar el armado de cimbras en la preparación de las ventanas de los tajos Sub Level Caving de nuestras labores.