DSpace Repository

Acceso a la justicia de las mujeres que sufren violencia familiar en Villa María del Triunfo – Lima 2019.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Percy Saúl, Reina Orosco
dc.contributor.author Marco Antonio, Amaya Borda
dc.date.accessioned 2020-02-19T18:00:46Z
dc.date.available 2020-02-19T18:00:46Z
dc.date.issued 2019
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/20.500.12894/5737
dc.description.abstract El distrito de Villa María del Triunfo es considerado uno de los más inseguros y violentos de la ciudad de Lima, esta situación afecta a todos los pobladores y en particular a las mujeres que son víctimas de violencia ejercida dentro de seno familiar y que muchas veces no son atendidas adecuadamente y no logran un acceso a la justicia plena frente a los diversos hechos de violencia. Por tal motivo esta investigación tiene como objetivo general analizar la perspectiva de acceso a la justicia de las mujeres villamarianas frente a los operadores de justicia. Entendiéndose que el acceso de la justicia hacia las mujeres villamarianas se ve limitado, manifestando su desagrado y negatividad de denunciar hechos de violencia por motivos de atención, discriminación, corrupción, lazos de amistad, que existe dentro de los operadores de justicia. Analiza los diversos hechos de violencia que existen dentro de la familia como hecho cultural. Conoce los factores de riesgo que vulnera a las mujeres y a toda la familia; como educación, salud, trabajo, etc. Analiza las acciones de intervención que realizan los operadores de justicia frente a los hechos de violencia física, psicológica, sexual y patrimonial. Finalmente se analiza las diversas perspectivas que tiene las mujeres frente a los operadores de justicia con respecto a los hechos de violencia que ellas denuncian y no son atendidas. Se utilizó una metodología mixta de intervención; lo cuantitativo y lo cualitativo. Se aplicó 50 encuestas con un margen de error de 5 y el nivel de confianza de 90. Como resultados se obtuvo que la población villamariana percibe a los operadores de justicia como corrupta, discriminadora, ineficiente, injusta, desconfiable especialmente con la PNP. es_PE
dc.description.uri Tesis es_PE
dc.format application/pdf es_PE
dc.language.iso spa es_PE
dc.publisher Universidad nacional del Centro del Perú es_PE
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_PE
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ es_PE
dc.source Universidad Nacional del Centro del Perú es_PE
dc.source Repositorio Institucional - UNCP es_PE
dc.subject Justicia y violencia familiar. es_PE
dc.title Acceso a la justicia de las mujeres que sufren violencia familiar en Villa María del Triunfo – Lima 2019. es_PE
dc.type info:eu-repo/semantics/masterThesis es_PE
thesis.degree.discipline Maestría en Antropología Jurídica es_PE
thesis.degree.grantor Universidad Nacional del Centro del Peru - Unidad de Posgrado de la Facultad de Antropología es_PE
thesis.degree.level Maestria es_PE
thesis.degree.name Magíster en Antropología Jurídica es_PE


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

Search DSpace


Browse

My Account

Statistics