Abstract:
La actividad minera está a la vanguardia de la innovación de procesos productivos, cada organismo busca solucionar sus problemas recurriendo a investigaciones. Es el caso de la Compañía Minera Chungar S.A.A. para optimizar la producción y productividad se abocó a la desarrollar nuevos y detallosos parámetros de la perforación y voladura a fin de aumentar la producción y productividad de recursos. Por lo cual se determinó como objetivo desarrollar en qué medida el diseño de malla de perforación en taladros largos puede optimizar la productividad de cierto tajeo. (tj -600w NV 270) en Unidad de producción Islay, con tal fin se planteó como hipótesis que “El diseño de malla para taladros largos permite incremento de producción en NV 270 – unidad de producción islay”.
Se desarrolló el presente trabajo de investigación como muestra en el Tajo - 600W del Nivel 270, con RMR 41, con calidad de Roca media, Manto Anita-Islay. Después de la aplicación del modelo matemáticos y diseño de malla de perforación de filas 1.50 mts a 1.90 mts parámetro, se logró aportar un incremento de producción de 4050 TM a 5600 TM día y una optimización de costos en perforación y explosivos en promedio de S/. 31´000.00 en un tajo de 250 a 280 mts con una potencia de veta de hasta 2.20 mts. Desarrollados en un parámetro de 20 a 25 días, B=K*D es igual 1.659 mts. el espaciamiento S=1.2*B se desarrolló en 1.989mts. Determinado los parámetros de nuestra malla el proceso logró que la dilución redujera de 40% a 9% (+/- 2%). Con un factor de potencia de 1.08 kg/TM y factor de energía de 1.12 MJ/TM estos datos se extrajeron con gran diferencia a los datos anteriores que son: 1.35 kg/TM y 2.18 MJ/TM respectivamente. Los tiempos de perforación, fragmentación y sobre todo la Seguridad en la P/V se generó con estos resultados, podemos decir y concluir que se comprobó los resultados designados y por ende la Hipótesis planteada.