Abstract:
El trabajo de investigación titulado Harina de zanahoria en el crecimiento y madurez sexual de cuyes destetados en la Granja Agropecuaria de Yauris-Región Junín tuvo como objetivo evaluar la influencia de dos niveles de inclusión de harina de zanahoria 10%(T2) y 20%(T3), además de un tratamiento testigo(T1) sobre el crecimiento, madurez sexual y económico. Para ello se utilizaron 60 cobayos destetados (30 machos y 30 hembras) con peso promedio de 265.6 g. Al análisis de variancia se observó que en los pesos iniciales no hubo diferencias significativas (P<0.05) entre tratamientos, como también entre sexos. Los resultados de ganancia de peso para T1, T2 y T3 fueron 611.2 g; 629.2 g; 692.3g respectivamente, al análisis estadístico se encontraron diferencias altamente significativas (P<0.05) entre ellos. El mayor consumo de materia seca por tratamiento se registró en el T2 con 4061.0g, seguido en el T1 con 4054.6g y el menor consumo en el T3 con 4047.4g. De igual manera la conversión alimenticia más eficiente se consiguió en el T3 con 5.85, seguido en T2 con 6.46, y último en el T1 (Control) con 6.64. Por otra parte, en los cuyes se ha observado que las hembras del T1 y T2 con pesos promedios de 501.8 y 516.6 g. respectivamente han alcanzado la madurez sexual entre los 36 y 42 días de edad; mientras las hembras del T0 (control) con pesos promedio de 879.2g entre los 43 y 49 días, en el caso de los machos del T1 (10%) y T2 (20%) con 809.2 y 856 g de peso promedio respectivamente han alcanzado la madurez sexual entre los 64 y 70 días de edad, mientras los cuyes machos del T0 con 879.2g entre los 71 y 77 días. Por último, la mejor retribución económica se reportó con el T3 con S/.8.56/Kg seguido por T2 con S/.7.37/Kg, y T1 con S/.6.92/Kg. Se concluyó que la mejor respuesta productiva, y económica en los cuyes se logró con el T3 que incluye 20% de harina de zanahoria en su dieta, permitiéndonos recomendar su uso en la fase de crecimiento.