Show simple item record

dc.contributor.advisor Mendoza Alvarez, Moises Ricardo
dc.contributor.advisor Gamarra Mendoza, Norma Nélida
dc.contributor.author Soto Villar, Cristhian Ivan
dc.date.accessioned 2020-07-14T06:06:19Z
dc.date.available 2020-07-14T06:06:19Z
dc.date.issued 2019
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/20.500.12894/5868
dc.description.abstract El trabajo de investigación titulado Harina de zanahoria en el crecimiento y madurez sexual de cuyes destetados en la Granja Agropecuaria de Yauris-Región Junín tuvo como objetivo evaluar la influencia de dos niveles de inclusión de harina de zanahoria 10%(T2) y 20%(T3), además de un tratamiento testigo(T1) sobre el crecimiento, madurez sexual y económico. Para ello se utilizaron 60 cobayos destetados (30 machos y 30 hembras) con peso promedio de 265.6 g. Al análisis de variancia se observó que en los pesos iniciales no hubo diferencias significativas (P<0.05) entre tratamientos, como también entre sexos. Los resultados de ganancia de peso para T1, T2 y T3 fueron 611.2 g; 629.2 g; 692.3g respectivamente, al análisis estadístico se encontraron diferencias altamente significativas (P<0.05) entre ellos. El mayor consumo de materia seca por tratamiento se registró en el T2 con 4061.0g, seguido en el T1 con 4054.6g y el menor consumo en el T3 con 4047.4g. De igual manera la conversión alimenticia más eficiente se consiguió en el T3 con 5.85, seguido en T2 con 6.46, y último en el T1 (Control) con 6.64. Por otra parte, en los cuyes se ha observado que las hembras del T1 y T2 con pesos promedios de 501.8 y 516.6 g. respectivamente han alcanzado la madurez sexual entre los 36 y 42 días de edad; mientras las hembras del T0 (control) con pesos promedio de 879.2g entre los 43 y 49 días, en el caso de los machos del T1 (10%) y T2 (20%) con 809.2 y 856 g de peso promedio respectivamente han alcanzado la madurez sexual entre los 64 y 70 días de edad, mientras los cuyes machos del T0 con 879.2g entre los 71 y 77 días. Por último, la mejor retribución económica se reportó con el T3 con S/.8.56/Kg seguido por T2 con S/.7.37/Kg, y T1 con S/.6.92/Kg. Se concluyó que la mejor respuesta productiva, y económica en los cuyes se logró con el T3 que incluye 20% de harina de zanahoria en su dieta, permitiéndonos recomendar su uso en la fase de crecimiento. es_PE
dc.description.uri Tesis es_PE
dc.format application/pdf es_PE
dc.language.iso spa es_PE
dc.publisher Universidad Nacional del Centro del Perú es_PE
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_PE
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ es_PE
dc.source Universidad Nacional del Centro del Perú es_PE
dc.source Repositorio Institucional - UNCP es_PE
dc.subject Harina de zanahoria es_PE
dc.subject Cuyes destetados es_PE
dc.subject Alimentación es_PE
dc.title Harina de zanahoria en el crecimiento y madurez sexual de cuyes destetados en la granja agropecuaria de Yauris-Región Junín es_PE
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_PE
thesis.degree.discipline Zootecnia es_PE
thesis.degree.grantor Universidad Nacional del Centro del Perú.Facultad de Zootecnia es_PE
thesis.degree.level Titulo Profesional es_PE
thesis.degree.name Ingeniero Zootecnista es_PE


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess