Abstract:
La investigación se llevó a cabo en el distrito de Quilcas, provincia de Huancayo, departamento de Junín, con el objetivo determinar la relación entre la macrofauna del suelo y la salud biológica del paisaje en la comunidad campesina de Quilcas- Huancayo. Este Trabajo se utilizó siguiendo la metodología del International Tropical Soil Biology And Fertility Programe (TSBF). El diseño fue no experimental correlacional para los usos de suelo y la salud biológica, fueron en total 14 usos de suelos con 6 repeticiones para cada uso. Las variables evaluadas fueron; macrofauna total /m2, índices de biodiversidad, correlaciones entre la materia orgánica y la macrofauna total Los resultados encontrados demuestran que existe relación significativa entre la macrofauna del suelo y la salud biológica, en los usos de suelo en descanso, Bosques Mixtos y sistemas agrícolas sostenibles presentan mayores índices de biodiversidad de riqueza, dominancia y salud del suelo en comparación a los usos de suelos sin descanso. Se concluye determinó la influencia de la biodiversidad edáfica en la salud del suelo, como indicadores, calidad y la sostenibilidad en la cuantificación, riqueza de especies, en la gestión de suelos dentro de la zona de altitud baja y media tuvo consecuencias importantes en la macrofauna de suelos.