Abstract:
La investigación tuvo como iniciativa llevar a cabo una estrategia de funcionamiento
ambiental y ecoturístico para la iglesia nacional de Huayllay, como una herramienta
estratégica para el desarrollo sustentable de las sociedades asentadas, que se
desarrolló en 3 fines, la primera ha sido el levantamiento de la línea base,
obteniendo la situación real en la utilización y desempeño de los recursos naturales
en el santuario; con el segundo objetivo se evaluaron los impactos del medio
ambiente determinando que el problema primordial es el aumento del grado sonoro,
la “falta del tratamiento de aguas residuales y la generación de residuos sólidos,
afectando el entorno natural y paisajístico del santuario nacional; el tercer objetivo
propuso un plan de manejo con medidas de prevención y/o mitigación de impactos
ambientales potenciales, formulando varios programas destinados a la
recuperación y conservación del santuario nacional. Concluyendo que el plan a
futuro garantizará el uso sostenible de los recursos naturales y el mejoramiento de
la calidad de vida de sus habitantes por lo que se recomienda su ejecución.