Abstract:
La tesis titulada: “Factores socioculturales y económicos que influyen en el embarazo de
estudiantes de la facultad de antropología en la Universidad Nacional del Centro del Perú
2015 – 2019”, tiene como objetivo identificar y describir los factores sociales, culturales
y económicos en el embarazo de estudiantes. El método utilizado fue el etnográfico, la
muestra está constituida de cinco estudiantes embarazadas; se utilizó la técnica de
revisión documental o bibliográfica la observación directa, la historia de vida, que
permitió conocer con precisión los factores socioculturales y económicos, relacionados
al embarazo de estudiantes, los instrumentos que se empleó son los siguientes la guía
de observación, la libreta de campo, guía de entrevista estructurada, herramientas
fundamentales para consolidar el proceso de recojo de información. Los resultados
encontrados dentro del factor social, radican en los cambios psicólogos, físicos, pérdida
de confianza por parte de la familia hacia la estudiante, mínima comunicación con su
pareja en temas de planificación familiar, el bajo rendimiento académico, la buena
comunicación con las amistades, en el factor cultural, altero sus creencias familiares y
costumbres personales, también el factor económico muestra, que no cuentan con una
estabilidad económica para satisfacer sus gastos personales, gastos académicos y
gastos familiares. En conclusión, ninguna estudiante planifico su embarazo, porque no
contaban con un soporte económico y no tenían una buena comunicación con su pareja
en temas de planificación familiar, si hubieran cumplido de manera responsable tales
factores, no estarían inmersas en un embarazo no deseado.