Abstract:
Considerando que la convivencia escolar evidencia en la actualidad una trama
relacional compleja en el que intervienen variables de diversa índole
investigamos la asociación entre algunos factores individuales como edad,
género y grado de estudio y la convivencia escolar democrática percibida por
parte de los estudiantes de las instituciones educativas públicas de nivel
secundario de zona urbana de la ciudad de Satipo, región Junín. El abordaje
refiere una metodología ceñida al enfoque paradigmático de tipo cuantitativo.
Esta hace referencia a la utilización de un cuestionario de base que sirvió para
la medición de la convivencia escolar democrática percibida por un grupo de 196
estudiantes (muestra no aleatoria) de instituciones educativas del contexto
poblacional de estudio. Este cuestionario fue administrado de modo colectivo y
en un espacio temporal único (modalidad de estudio transversal). El nivel de
investigación es el correlacional que posibilitó asociar las variables de estudio.
Los principales hallazgos fueron la agrupación significativa entre los factores
individuales de edad, género y grado de estudio y la convivencia escolar
democrática percibida por dichos estudiantes. El tratamiento estadístico de los
datos, realizados a través de la Prueba de independencia arrojó resultados en
dicha dirección, por lo que se logró validar la hipótesis de partida planteado para
el presente estudio.