Abstract:
El Objetivo planteado en la investigación fue determinar la influencia del
uso del SEACE (Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado), en la
eficiencia de la Fase de selección de las licitaciones públicas electrónicas de los
Ministerios del Perú en el periodo 2019, para cumplir con el objetivo se ha
realizado la medición de la eficiencia de las licitaciones públicas electrónicas en
tres dimensiones: Eficiencia en calidad de bases del proceso, eficiencia en el
precio de adjudicación del proceso y eficiencia en el tiempo de duración de la fase
de selección, para la investigación la muestra fue conformada por 79 unidades de
análisis, la evaluación se realizó por ítem adjudicados en las Licitaciones públicas
con la finalidad de realizar una evaluación minuciosa de la fase de selección..
Para la investigación se utilizó el enfoque cuantitativo de tipo aplicado y diseño no
experimental, transversal, el procedimiento seguido fue identificar las licitaciones
públicas electrónicas y las licitaciones públicas clásicas en el periodo indicado,
para la recolección de datos se utilizó, la ficha de observación, la que permitió
conformar la base de datos. Para el análisis estadístico se utilizó la prueba U de
Mann Whitney a un nivel de significancia de 0.05, que demuestra que existe
diferencia significativa entre el uso del SEACE y la Eficiencia de la fase de
selección de las Licitaciones Públicas Electrónicas, concluyéndose que el uso del
SEACE influye de manera significativa en la fase de selección de las licitaciones
públicas electrónicas. El análisis estadístico de las hipótesis especificas indican
que el uso del SEACE influye de manera significativa en el tiempo de duración de
la fase de selección y no influye de manera significativa en la calidad de las bases
y en el precio de adjudicación de las Licitaciones Públicas Electrónicas en los
Ministerios del Perú, año 2019.