Abstract:
La tesis trata de la conducción del potencial humano en la profundización
de los pozos 650 y 790 de Compañía Minera Alpayana para que sus actuaciones
sean efectivas.
El objetivo de nuestra investigación es gestionar el potencial humano en
la profundización de los pozos 650 y 790 de la Compañía Minera Alpayana SAC,
se aplica el método científico, se toma en cuenta la teoría de la gestión de la
producción como base teórica, luego se describe el desempeño del personal en
su trabajo de eje, para ello se cuenta con una muestra de estudio aleatorio
probabilístico conformada por setenta y nueve trabajadores.
Las preguntas 1 a 9 están relacionadas con la variable independiente
(desempeño laboral), y el resto de preguntas hasta la 18 se refieren a la otra
variable dependiente (gestión del talento). Las preguntas sobre formación,
organización, contratación casi siempre se responden; Satisfacción, habilidades
y resolución de problemas también se encuentran al mismo nivel, esto significa
que el potencial humano que la mina admite está directamente relacionado con
el desempeño, tanto es así que entre el 79% y el 87% perciben a los trabajadores
como casi siempre en cuanto a la detección, aplicación y control del potencial
humano cuando han sido debidamente contratados, este hecho contribuye a la
productividad de la empresa.