Abstract:
En el Perú, con los procesos de licenciamiento institucional universitario y, en toda América Latina por los procesos de acreditación, se ha vuelto un procedimiento común publicar en las páginas web de las universidades los perfiles de egreso de los programas de estudios universitarios, a través de los cuales se comunican las ofertas que hacen y lo que los programas se comprometen a lograr en los estudiantes durante la formación profesional. Por lo general, en dichas páginas se presentan, en un lenguaje coloquial para el público en general, un resumen del perfil de egreso; lo relevante y la síntesis de lo que se va a lograr en los estudiantes durante el proceso de formación profesional. Los potenciales postulantes, y su entorno familiar más cercano, son los principales lectores de esta declaración de compromiso que el programa de estudio asume ante la comunidad académica y sociedad en general.
En el ámbito académico, con un lenguaje de términos pedagógicos, es común tratar sobre el perfil de egreso como el objetivo de la formación profesional. También referirlo como el componente curricular, articulador de los procesos estratégicos, pedagógicos y administrativos, que se desarrollan en las instituciones de educación superior universitaria.