DSpace Repository

Decoloración de aguas residuales contaminados con verde de malaquita por foto Fenton

Show simple item record

dc.contributor.advisor Eufracio Arias, Wilder Efraín
dc.contributor.author Canchanya Balvin, Victor Raúl
dc.date.accessioned 2022-03-07T16:48:38Z
dc.date.available 2022-03-07T16:48:38Z
dc.date.issued 2021
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/20.500.12894/7515
dc.description.abstract El verde de malaquita (MG) es un colorante tóxico y cancerígeno, se utiliza para controlar enfermedades de los peces y parásitos, y para teñir lana, nylon, cuero, seda, yute, algodón y papel. Sin embargo, este colorante ingresa a los medios acuosos y causa contaminaciones ambientales y también pone en riesgo a los usuarios de peces tratados, debido a sus efectos dañinos para la salud humana (Chowdhury, Mishra, Saha & Kushwaha, 2011). (Boorboor Azimi, Badiei, & Ghasemi, 2019). Los efluentes que contienen este colorante requieren tratamientos no convencionales como los procesos de oxidación avanzado, por ello en la investigación se decoloró aguas residuales contaminados con verde de malaquita por foto Fenton. En los experimentos se utilizó un reactor tubular irradiado con luz solar y en cada experimento se trató 16 L de aguas residuales sintéticas, y para la cuantificación de la concentración del MG se elaboró la curva de calibración. El diseño de Box-Benhken con tres variables independientes y niveles (bajo, medio y alto) y el método de superficie se aplicaron para determinar las condiciones óptimas del proceso. La concentración de Fe2+, pH y concentración de H2O2 para la mayor decoloración y óptimo son 6 mg/L, 4 y 10 mM; y 2 mg/L, 4 y 8.1414 mM, respectivamente. El mayor porcentaje de decoloración fue 99.59% durante 25 minutos y a las condiciones óptimas se logró el 99.91% en 21 minutos. Se concluye que el porcentaje de decoloración varía significativamente con la concentración de Fe2+ y de H2O2 y las interacciones con el pH. es_PE
dc.description.uri Tesis es_PE
dc.format application/pdf es_PE
dc.language.iso spa es_PE
dc.publisher Universidad Nacional del Centro del Perú es_PE
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_PE
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ es_PE
dc.subject foto-Fenton es_PE
dc.subject Decoloración es_PE
dc.subject Verde de malaquita es_PE
dc.title Decoloración de aguas residuales contaminados con verde de malaquita por foto Fenton es_PE
dc.type info:eu-repo/semantics/masterThesis es_PE
thesis.degree.discipline Ingeniería química es_PE
thesis.degree.grantor Universidad Nacional del Centro del Perú.Facultad de Ingeniería Química es_PE
thesis.degree.level Maestria es_PE
thesis.degree.name Maestro en ingeniería ambiental es_PE
renati.advisor.orcid https://orcid.org/0000-0002-3772-5385 es_PE
renati.discipline 521287 es_PE
renati.juror Rojas Quinto, Andrés Corcino
renati.juror Vilca Moreno, Orlando
renati.juror Loayza Morales, César Augusto
renati.juror Eufracio Arias, Wilder Efraín
dc.publisher.country PE es_PE
dc.subject.ocde https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.00 es_PE
renati.type http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis es_PE
renati.level http://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro es_PE
renati.author.dni 40635020
renati.advisor.dni 21298421


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

Search DSpace


Browse

My Account

Statistics