Abstract:
La investigación, tiene por objetivo “determinar las manifestaciones de violencia
ejercida en las relaciones de pareja en estudiantes de Trabajo Social de la Universidad
Nacional del Centro Perú en tiempos de pandemia.; la investigación es de tipo básica,
nivel descriptivo, de carácter cualitativo, diseño narrativo, se utilizó como instrumento de
recolección de datos una guía de entrevista aplicada a 10 estudiantes, del sexo femenino,
cuyas edades oscilan entre 20 a 26 años de edad, jóvenes universitarias que mantienen
una relación de convivencia por más de un año en el contexto de la pandemia. Se obtuvo
como resultados que la violencia en las relaciones de pareja de las estudiantes
universitarias, se manifestaron mediante la violencia física y psicológica. La violencia
física se manifiesta mediante agresiones de mano, bofetadas, moquetes, jalones de cabello
y patadas; con respecto a la violencia psicológica, esta se manifiesta mediante las ofensas
verbales y amenazas. El estudio concluye que las estudiantes han experimentado
violencia física, mediante golpes (bofetadas y moquetes), jalones de cabello y patadas por
otro lado se dio la violencia psicológica, que se manifiesta mediante ofensas verbales
(groserías e insultos) y amenazas (causarle algún daño y de término de la relación)