Abstract:
La investigación está basada en modificar el sistema de enfriamiento de un
generador de 10MVA para disminuir la temperatura de la Fase C en
funcionamiento de acuerdo con su tipo de aislamiento y por debajo de las
temperaturas de alarma y disparo, el aumento de temperatura se debe a una
nueva condición que se dio por sufrir una inundación con la consecuente falla en
la Fase C del estator, siendo esta la más propensa al aumento de temperatura.
Se evaluó varias opciones de modificación, pero la solución planteada en la cual
se basa la tesis el adicionamiento de un intercambiador de calor en el ingreso de
aire del sistema de enfriamiento, es la opción más económica y de rápido
montaje, donde se hizo la investigación que fue una investigación del tipo
tecnológica, del nivel experimental, debido que nos permite aprovechar el
conocimiento científico en búsqueda de un bien común, como es la energía en
la sociedad , además fue bastante estructurada. La disminución de temperatura
alcanzada con la modificación del sistema de refrigeración en los bobinados del
estator del generador llegó a ser en promedio 4.8°C con lo que se cumple la meta
de la tesis, que planteaba una solución práctica y fácil de implementación, con
un costo bajo debido al uso de material accesible, en el intercambiador y el agua
turbinada que es un recurso abundante en las centrales hidráulicas. Los
generadores pueden incrementar temperatura por aislamiento resecos,
contaminación en los bobinados u otros motivos, y la solución planteada en la
tesis disminuye la temperatura de un generador en su máxima capacidad, por lo
que se hace viable el uso en muchos generadores hidroeléctricos.