Abstract:
La presente investigación se realizó dentro del Área de Conservación
Regional Huaytapallana, Huancayo, Junín, con el objetivo general de
Evaluar el Valor Económico de los Servicios Ecosistémicos. Dentro de la
metodología el diseño de investigación fue no experimental, el tipo de
investigación fue de tipo aplicada y un nivel de investigación descriptivo, se
contó con dos poblaciones, donde la primera estuvo compuesta por los
visitantes al ACRH y la segunda por los usuarios del servicio de agua
potable, por tanto, la muestra de la primera población es de 91 visitantes y
la segunda de 361 usuarios. Se determinó el valor de uso directo de los
visitantes evaluando el número de visitas al año por una persona mediante
el método costo de viaje individual (MCVI), mediante un censo, asimismo
se determinó la disponibilidad a pagar (DAP) por el valor de uso indirecto
de los servicios ecosistémicos y por el uso del agua potable. El resultado
de la evaluación del número de visitas al año por una persona es una (1)
vez al año, evaluando las variables socioeconómicas como: edad; costo de
viaje; grado de instrucción; ingreso mensual; estado civil; satisfacción y
otros, donde no fueron significativas en la explicación de la variación de la
DAP, el mejor indicador de medida de la DAP fue la media, la cual estimó
que las personas están dispuestas a pagar el monto de s/.5.00 soles por
el ingreso al ACRH, asimismo la disponibilidad a pagar por el uso de agua
que conlleva a un monto de s/1.00, se concluyó la importancia y el valor
de la conservación que se debe tener hacia el ACRH, asimismo actualizar
y mejorar el plan de manejo de conservación del ACRH.