dc.contributor.author |
Palacios Velásquez, Abraham Arsenio |
|
dc.date.accessioned |
2022-05-11T03:14:47Z |
|
dc.date.available |
2022-05-11T03:14:47Z |
|
dc.date.issued |
2021 |
|
dc.identifier.isbn |
978-65-88712-63-4 |
es_PE |
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/7723 |
|
dc.description.abstract |
Este trabajo de investigación se desarrolló como consecuencia de los problemas que
existen en la zona de estudio debido a una serie de cambios ambientales que está
sufriendo en la actualidad por el uso irracional de los recursos naturales, lo que genera
alteración de los ecosistemas naturales debido a la tala y quema (deforestación) de
áreas de bosques naturales, la erosión hídrica de los suelos, la alteración del régimen
hídrico de la microcuenca, la contaminación del agua y suelo, y la disminución de la
fauna terrestre e hidrobiológico . De esta manera, la hipótesis planteada fue que el
cambio de uso de tierras y las tecnologías inapropiadas introducidas en la
microcuenca del río Huari – Perú viene produciendo impactos ambientales. Asimismo,
los objetivos formulados fueron: estimar la superficie de pradera natural que ha sido
alterada, cuantificar la superficie de bosque alterado, evaluar los diferentes factores
climáticos y su alteración, evaluar la calidad y cantidad de agua, estimar el volumen
de pérdida de suelo, evaluar la fauna silvestre, hacer el diagnóstico de la situación
socioeconómica y de la calidad de vida de los pobladores de la zona estudiada. Para
delimitar los impactos ambientales se trabajó con una matriz de causa y efecto con
una valoración cualitativa y cuantitativa de factores del sistema, teniendo como
resultado que un 80,50% tuvieron un grado de intensidad baja a menos y 8,73% de
factores tuvieron una intensidad alta. Para la toma de muestras de análisis estadístico
se utilizó el diseño experimental completamente al azar con clasificación por zonas de
estudio |
es_PE |
dc.format |
application/pdf |
es_PE |
dc.language.iso |
spa |
es_PE |
dc.publisher |
UNIVERSIDADE DO CONTESTADO – UnC |
es_PE |
dc.rights |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
es_PE |
dc.rights.uri |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
es_PE |
dc.subject |
Impacto ambiental |
es_PE |
dc.subject |
Ecosistema |
es_PE |
dc.subject |
Microcuenca |
es_PE |
dc.title |
Evaluación del impacto ambiental en el ecosistema de la microcuenca de un río andino |
es_PE |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/book |
es_PE |
thesis.degree.discipline |
Ambiental |
es_PE |
thesis.degree.grantor |
UNCP - FIQ |
es_PE |
thesis.degree.name |
Doctor |
es_PE |
renati.advisor.orcid |
https://orcid.org/0000-0002-8548-4969 |
es_PE |
renati.discipline |
411058 |
es_PE |
dc.publisher.country |
PE |
es_PE |
dc.subject.ocde |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.04 |
es_PE |
renati.type |
http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion |
es_PE |
renati.level |
http://purl.org/pe-repo/renati/level#doctor |
es_PE |
renati.author.dni |
19920643 |
|