DSpace Repository

Indicadores urbanos y su influencia en el desarrollo sostenible de Huancayo Metropolitano

Show simple item record

dc.contributor.author Martínez Vitor, César Fortunato
dc.date.accessioned 2022-06-07T16:56:51Z
dc.date.available 2022-06-07T16:56:51Z
dc.date.issued 2012
dc.identifier.isbn 978-612-46150-0-9 es_PE
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/20.500.12894/7777
dc.description.abstract El estudio logra el objetivo de determinar cómo influyen los indicadores urbanos en el desarrollo sostenible urbano de Huancayo metropolitano, con sus componentes específicos de configuración de la ciudad y el territorio, gestión de los recursos naturales, cohesión social y desarrollo económico en el desarrollo sostenible urbano de Huancayo Metropolitano. Se aplicó tres metodologías: la primera de indicadores de la cartografía evolutiva y el sistema de información censal, la segunda es la contrastación de fichas metodológicas del sistema integrado de indicadores urbanos con los planes urbanos realizados desde 1 961 hasta 2011 y la tercera la metodología para estimar el nivel de desarrollo sostenible de territorios, Biograma 2008 elaborado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). Logrando con ellos obtener los siguientes resultados: la densidad bruta para el año 1961 de 115,87 hab./ha ha decrecido sostenidamente llegando hasta el año 2 011 a una densidad de 93,67 hab./ha , la contrastación de los planes urbanos realizados desde 1 954 hasta el año 2011, nos visualiza que de 14 indicadores obtenidos, 13 indicadores no aplicaron a la evaluación, por presentar fallas metodológicas y carecer de confiabilidad, los cuales no permiten seguir el monitoreo de la ciudad, finalmente el Biograma nos muestra la tendencia hacia la estabilidad urbana. Los resultados muestran la utilidad práctica de los indicadores urbanos, quedan- do demostrado con ello, el grado de influencia en la situación actual y previsible del hábitat urbano que a pesar de tener un crecimiento vegetativo de manera inercial, yespontáneo, conducen a acrecentar la sostenibilidad a mediano plazo es_PE
dc.format application/pdf es_PE
dc.language.iso spa es_PE
dc.publisher Universidad Nacional del Centro del Perú es_PE
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_PE
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ es_PE
dc.subject Desarrollo sostenible es_PE
dc.subject Indicadores Urbanos es_PE
dc.title Indicadores urbanos y su influencia en el desarrollo sostenible de Huancayo Metropolitano es_PE
dc.type info:eu-repo/semantics/book es_PE
dc.publisher.country PE es_PE
dc.subject.ocde https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 es_PE
renati.author.dni 19938305


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

Search DSpace


Browse

My Account

Statistics