Abstract:
El estudio tuvo por objetivo general: Conocer la percepción que tiene el equipo interdisciplinario sobre el quehacer de la Trabajadora Social en la I.E. Politécnico Regional del Centro del Perú- Huancayo. El nivel de fa investigación es descriptivo, de tipo básico, con una metodología de Análisis-Síntesis el diseño es de carácter cualitativo no experimental. El universo poblacional de estudio lo conformaron 10 integrantes del equipo interdisciplinario, la muestra seleccionada fueron los mismos de la población por ser pequeña. La información recopilada en fa investigación, se obtuvo a través de la utilización de la técnica de la Entrevista estructurada. La conclusión a la que se llegó fue que: La percepción que tienen los profesionales entrevistados pertenecientes al equipo interdisciplinario de la I.E. Politécnico Regional del Centro del Perú, sobre el quehacer profesional de las Trabajadoras Sociales es REGULAR, pues manifiestan que las profesionales continúan siendo vistas como un agente "asistencialista" y "tramitador'' encargado de otorgar beneficios sociales a las personas (Estudiantes y familias) en los temas de seguros, apoyos económicos, orientación individualizada y familiar, Charlas- Talleres. Con muy poca intervención en la generación de proyectos sociales a favor de los estudiantes esto debido a la falta de interés de las mismas profesionales en generar conocimientos y al conformismo de las funciones arrastradas desde hace años atrás.